Este acuerdo explica que se debe contar con la
respectiva tarjeta de circulación, licencia de manejo vigente y la
documentación para acreditar la legal procedencia de las mercancías, en el
entendido de que la autoridad brindará la orientación y apoyo para obtener sus
documentos y cumplir con la ley, comprometiéndose ambas partes a actuar en
total y absoluto respeto de las garantías individuales, vigilando que se cumpla
con el marco normativo y portar la respectiva calcomanía que identifique al
agremiado de manera correcta y en un lugar visible de las unidades de
transporte.
El espíritu de estos convenios radica en el apoyo
mutuo entre autoridades y ciudadanos para realizar sus actividades sin
infringir la ley en materia de vialidad y en detrimento de sus actividades, en
el caso de la OPL se trata de una organización de Santa Rita Tlahuapan con más
de 800 agremiados textileros y productores agrícolas y ganaderos quienes en voz
de Pablo Flores Hermenegildo agradecieron la voluntad del Gobierno de San Martín
Texmelucan para asumir este compromiso legal y el mismo no excede la duración
del la actual administración municipal que concluye el 14 de febrero de 2014,
además de que el Ayuntamiento de San Martín reiteró su disposición para
capacitar y ofrecer toda la información y orientación necesaria a la OPL para el mejor desempeño de su trabajo.
Es importante informar que durante el presente año, el
Gobierno Municipal ha firmado convenios
con 6 Organizaciones, los Productores Agrícolas de Riego Atoyac-Izta el 16 de marzo, con Tianguis la Joya UCIPP CAM,
A. C. el 20 de marzo, Confederación Nacional Campesina de Santa Ana
Xalmimilulco CNC el 3 de abril,
Federación Regional de Trabajadores del Valle de Texmelucan,
Huejotzingo-Cholula FTP-CTM el 14 de junio y la Unión Ganadera Campesina
Poblana el 20 de marzo, todos del 2012 y este 20 de julio firmó con la
Organización de Pueblos Libres Unidos representada por la Licenciada Raquel
Muñoz Ortega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario