De
manera simultánea, además de entregar programadamente a los 3 bebes virtuales a
las parejas de jóvenes el instituto Municipal de la Juventud impartió pláticas
para adolescentes sobre prevención de embarazos y “vida sexual saludable y con
responsabilidad”, y los resultados favorables, a decir de Stephania Camacho
Guerra, los embarazos en alumnas de
educación media disminuyeron, incluso hubo escuelas en esta Ciudad en las que
afortunadamente no se presentaron embarazos que obligaran a las alumnas a
suspender sus cursos escolares.
Aunque
el universo de escuelas es reducido, la funcionaria destaca que en la escuela
Cándido Reyes Alegre antes del programa se llegaron a tener 6 embarazos al año
y esto disminuyó en un 50 por ciento con la aplicación del Programa “Piensalo
Bien”, en los casos de la Secundaria Técnica 61 en donde por lo menos había un
embarazo al año, y el Bachiller F5 con hasta 3 embarazos anuales, después de
aplicar el programa, este año, afortunadamente no hubo embarazos no deseados.
Este
programa se aplicó en escuelas secundarias y consiste en que parejas de
compañeros cuiden a un bebe virtual por una semana, permitiendo a los jóvenes
padres de familia y a sus respectivos papas, vivir la realidad que implica tener
un bebe en casa, enfrentando situaciones reales que requieren cuidados y
atenciones y posteriormente fueron sometidos a la respectiva evaluación de
estos cuidados, evaluación detallada que reporta los errores que ellos
cometieron con el cuidado de sus bebes virtuales, dejando en los jóvenes la
experiencia y la reflexión para con ello hacer conciencia de las repercusiones
de la paternidad temprana edad.
En
ese sentido la Directora del Instituto Municipal de la Juventud recuerda a los
Texmeluquenses que entre otras actividades realizadas en esta dependencia
continua vigente el programa de promoción de becas para jóvenes que estén por
ingresar a la universidad y la propuesta es personalizada, por lo que les
recuerda a los interesados que este es
el momento para acudir al Ayuntamiento a
recibir la orientación adecuada que a través de la misma los ayude a continuar
sus estudios de nivel medio superior aun
cuando llegaran a ser rechazados de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario