El día viernes
23 de noviembre en el auditorio del Complejo Cultural Texmeluquense se presentó
el Proyecto Abriendo Escuelas para la Equidad (PAEE), el cual consiste en realizar jornadas sabatinas en las escuelas,
incluyendo actividades de prevención, atención y disminución de la violencia de
género en las instituciones. Dichas actividades se llevan a cabo de las 8 a las
12 horas e incluyen charlas por parte de instituciones especializadas, además
de actividades físicas y artísticas así como diversos talleres.
Lo que inició en
el municipio como un programa piloto en la Escuela Secundaria No.1, Escuela
Secundaria No.2, y en la Secundaria Técnica 61, se implementa ya de manera
permanente en dichas instituciones. Al evento acudieron autoridades
educativas y de Gobierno Municipal y Estatal como la maestra Rosa Amalia Ramírez Uribe, Coordinadora Estatal del Programa Abriendo Escuelas para
la Equidad y Directora de Innovación Educativa en Puebla, Maestra Liliana
Velázquez Cruz; Regidora de Educación y Turismo de Texmelucan, Maestro Víctor Manuel Flores
Valenzuela; Director General de Innovación Educativa y Nuevas Tecnologías de la
Secretaría de Educación Pública, Lic. Juan Camilo Rincón Bermúdez; Representante de la Organización de los
Estados Iberoamericanos, Maestro Abel Julián Morales Ortega; Director de CORDE No. 18, M.C. Friaco Luis Torreblanca Coello;
Rector del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan y Miembros del
Consejo Municipal de Participación Social en la Educación así como los mismos
alumnos de las escuelas integradas en el programa y padres de familia.
El grupo tierra buena teatro, presentó la obra titulada: noviazgo sin violencia, proyecto escénico que pretende sensibilizar
a los jóvenes estudiantes sobre la cultura de la paz, y la no violencia en un
proceso artístico que expone la realidad latente en la sociedad mexicana.
Actualmente el 30% de los jóvenes de entre 12 y 29 años de edad han sufrido
conductas violentas durante el noviazgo, es por ello que la obra de teatro
presentada intenta exhortar a un cambio urgente y vital en la conducta de
pareja
La Maestra
Liliana Velázquez Cruz, Regidora de Educación y Turismo de Texmelucan indicó
que el Ayuntamiento que encabeza el Lic. Teodoro Ixtlapale Caporal, tiene el firme
compromiso de facilitar, fomentar e impulsar este tipo de actividades y que
para llevar a cabo el Proyecto Abriendo Escuelas para la Equidad, se
apoya con cursos por parte de Seguridad Pública, Tránsito y Sistema Municipal
DIF. “El programa piloto inició hace aproximadamente un año […] y se calcula
que cada mes el impacto del programa llega a cinco mil estudiantes […] el
programa no se limita a los estudiantes, sino también a los padres, de tal
forma, cualquier miembro de la familia puede participar en los talleres” señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario