
El
Maestro Elí Ramírez Vázquez, Director de Desarrollo Social y Rural explicó que
estas ferias promueven la cultura de la prevención y la participación entre los
ciudadanos a efecto de motivarlos para que tomen conciencia de las acciones
positivas en beneficio de su salud y la del entorno social, por ello se
realizan programas de atención a los ciudadanos y a las mascotas, como es el
caso de las esterilizaciones y campañas permanentes de vacunación animal.
En
Santa María Moyotzingo se efectuó una
jornada de activación física, además de
exámenes aleatorios de presión arterial
glucosa, consultas de optometría y medicina general, en tanto que la
Coordinación de Zoonosis realizó 30 cirugías a mascotas y aplicó 165 vacunas.
Se,
impartió una conferencia a los asistentes para informar de que es la diabetes y cómo prevenirla, además habló de
la importancia de tener buenos hábitos de salud como es el ejercitarse, comer
sano y a las horas adecuadas, y se explicó, ampliamente, la importancia de promover estos programas
de salud preventiva en las comunidades, toda vez que, de manera natural, son
multiplicadoras entre la sociedad, ya que al recibir la educación en materia de
salud, a su vez, comparten este conocimiento y lo aplican con su familia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario