El Gobierno de esta ciudad, que encabeza el Lic. Teodoro Ixtlapale Caporal, ocupado en la mejora del entorno escolar, participa de manera coordinada, informada y comprometida con el bienestar de los estudiantes.
De esta manera, la Dirección de Desarrollo Social y Rural participó en el Foro bajo el lema: “El mejor sitio para mejorar la educación con calidad y calidez es a través de la participación social”, que se llevó a cabo en el auditorio del Complejo Cultural Texmeluquense este jueves 29 de noviembre, en el marco del 20 aniversario de los consejos escolares. La intervención de la Dirección de Desarrollo Social se dio a través de una ponencia denominada “Actividades Ecológicas en un Jardín de Niños realizadas a través de la Participación Social”, asimismo, en el preescolar Teniente Albino Labastida, se desarrollaron actividades como la elaboración de abono compuesto, germinación de semillas de hortalizas, reforestación y cultura del cuidado del agua.
En este importante evento estuvieron presentes autoridades municipales y escolares entre los que destacan; la Maestra Liliana Velázquez Cruz, Regidora de Educación y Turismo; Gabriel Quintana Andrade, Regidor de Fomento Económico; Elí Ramírez Vázquez, Director de Desarrollo Social y Rural; Abel Julián Morales Ortega, Coordinador Regional de Desarrollo Educativo en Texmelucan; la Maestra María Socorro Madrid Gutiérrez, en representación del Lic. Mario Cañedo Solares, Director General de Desarrollo Educativo; así como miembros de los consejos estatales de Participación Social y Seguridad Escolar de los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, El Verde, San Felipe Teotlalzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Tlaltenango, San Miguel Xoxtla y San Martín Texmelucan.
Durante el desarrollo de esta importante jornada se impartieron las siguientes ponencias: “Consejos municipales y brigadas de seguridad escolar” de los municipios de San Lorenzo Chaiutzingo y San Martín Texmelucan; por el Lic. Mario Cañedo Solares, quien es Director General de Desarrollo Educativo, “La participación social, una herramienta para garantizar la seguridad escolar y los derechos sociales”, por el Profr. Arturo Cruz Gamboa; enlace regional del SNTE Secc. 51 región San Martín, “La sociedad como eje del Desarrollo Social”; por el Ing. Fermín Tostado Barba, Delegado Regional de Desarrollo Social, “La oferta rural como coadyuvante de la mejora educativa en la región”; por la Lic. Flor Mireya Márquez Heras, Delegada Regional de Desarrollo Rural; “La capacitación sobre el trabajo a personas responsables de Instituciones y hogares como contribución democrática y sustentable con impacto social”, por el Lic. Carlos Antonio Islas Bautista, Director del ICATEP, “Un municipio seguro, ordenado, limpio y saludable con oportunidades y una amplia participación ciudadana que le apuesta a la educación”; por el Dr. Rafael Villafán; Presidente Municipal de San Miguel Xoxtla, “Reforzar en la familia y la comunidad la comprensión, aceptación, respeto y manejo de las diferencias individuales de los niños y niñas con discapacidad a través de la educación especial”, por la Mtra. Rosa María Benítez; catedrática de la BUAP,“Actividades Ecológicas en un Jardín de Niños a través de la participación social”, por el M.C. Elí Ramírez Vázquez; Director de Desarrollo Social y Rural en San Martín Texmelucan, “Un espacio de adiestramiento en actividades agrícolas y agropecuarias para el buen uso y mejoramiento de la parcela escolar”, por el Ing. Juan Salazar Tedaldi; Asesor del Lic. Luis Maldonado Venegas; Secretario de educación pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario